El ministro Óscar López se reúne con el sector español del videojuego

En la reunión han participado la Asociación Española del Videojuego (AEVI) y la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), así como los estudios Fictiorama Studios y Electronic Arts
  • España se sitúa como el tercer mercado del videojuego de la Unión Europea, tras Alemania y Francia. El sector, que emplea a 7.000 personas, alcanzó en 2023 una facturación récord de 2.300 millones de euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha recibido en la sede del ministerio al sector español del videojuego, que ha estado representado por la Asociación Española del Videojuego (AEVI) y la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), así como los estudios Fictiorama Studios y Electronic Arts.

Actualmente, España se sitúa como el tercer mercado del videojuego de la Unión Europea, tras Alemania y Francia. En 2023 el sector español alcanzó una facturación récord, creciendo un 16,3% desde 2022, hasta los 2.339 millones de euros. El número de estudios de desarrollo aumentó en 2023 de 432 a 524, dando empleo a más de 7.000 personas. Además, se cifra en casi 20 millones el número de jugadores de videojuegos en España.

El encuentro forma parte de la agenda de trabajo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para impulsar el sector español del videojuego, uno de los sectores centrales de España Hub Audiovisual de Europa (Spain AVS Hub), componente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En concreto, en la reunión se han abordado los nuevos mecanismos financieros de la segunda fase del plan que articula la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, Entidad Pública Empresarial (SETT), dotados con 1.712 millones de euros, y que tienen el objetivo de respaldar la consolidación del sector, dotándolo de una mayor resiliencia y capacidad de operación. Así, la intención del Gobierno de España es seguir apoyando al sector audiovisual, haciéndolo más fuerte, competitivo y con mayor capacidad de liderazgo en un mercado global.

Por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, han participado en el encuentro, junto al ministro, la directora general de Ordenación de Servicios de Digitalización y de Comunicación Audiovisual, Carla Redondo Galbarriatu, y la directora Audiovisual de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, Entidad Pública Empresarial (SETT), María Coronado.

Compartir:

Podría interesarte

La SETT se reúne con el sector financiero mexicano para presentar propuestas de inversión y facilitar la coinversión México-España

La SETT se reúne con el sector financiero mexicano para presentar propuestas de inversión y facilitar la coinversión México-España

09/04/2025

Una delegación de la SETT (Sociedad Española para la Transformación Tecnológica) ha viajado a México con el objetivo de reunirse con inversores del sector económico y tecnológico del país centroamericano con el objetivo de presentar oportunidades de negocio y analizar posibles sinergias.

Leer más

El Gobierno apuesta por la conectividad total en España con la inversión a través de la SETT en la empresa española Sateliot, primer operador de servicios de IoT masivo por satélite

El Gobierno apuesta por la conectividad total en España con la inversión a través de la SETT en la empresa española Sateliot, primer operador de servicios de IoT masivo por satélite

25/03/2025

Sateliot, empresa nacida en Cataluña en 2018, consigue, junto con las operadoras de telecomunicaciones locales, resolver el problema de acceso a Internet de los sectores más ligados a entornos rurales como la agricultura, la ganadería, las energías renovables o la logística, ya que se obtiene cobertura total al combinar las redes 5G terrestres y las satelitales.

Leer más

Los miembros del proyecto del Centro de Innovación de Chips de Málaga que lidera la SETT se reúnen para definir sus principales aspectos técnicos

Los miembros del proyecto del Centro de Innovación de Chips de Málaga que lidera la SETT se reúnen para definir sus principales aspectos técnicos

12/03/2025

Se trata de un proyecto liderado por el Gobierno de España, a través de la SETT, junto con la organización de innovación y desarrollo IMEC, que gestionará su primera instalación de estas características fuera de Bélgica, y que cuenta con la participación de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga.

Leer más